Hermandad Rocío de Triana
PONTIFICIA · REAL E IMPERIAL · ILUSTRE · FERVOROSA Y ANTIGUA
HERMANDAD DE NUESTRA SEÑORA DEL ROCÍO DE SEVILLA
TRIANA
febrero
marzo
abril
junio
mayo
septiembre
octubre
noviembre
diciembre
Actualidad febrero 2017
El sábado 4 de marzo se celebrará (D.m.) el IV TORNEO ABIERTO organizado por la Hermandad del Rocío de Triana.
(Ver noticia)
IV Torneo Abierto Hdad. Rocío de Triana
AC
TUALI
DAD
IV Torneo Abierto Hdad. Rocío de Triana
El sábado 4 de marzo se celebrará (D.m.) el IV TORNEO ABIERTO organizado por la Hermandad del Rocío de Triana.
Este año contamos con las disciplinas de Golf, Pádel, Croquet, Canasta y Frontón, en las instalaciones del Real Club Pineda de Sevilla.
Tras el cóctel y entrega de premios tendrá lugar una Fiesta a beneficio de TRIANIDAD, obra social de nuestra Hermandad, contando con las actuaciones de Albahaca, Rajeo, Los Centellas, DJ DR. DRO y el Coro de la Hermandad entre otros.
Donativo cóctel: 30€
Donativo fiesta: 12€
X
Actualidad marzo 2017
El pasado sábado 4 de marzo en el Real Club Pineda de Sevilla tuvo lugar la clausura del IV Torneo Abierto a beneficio de la Obra Social de nuestra Hermandad.
(Ver noticia)
IV Torneo Abierto Hdad. Rocío de Triana
AC
TUALI
DAD
El pasado sábado 4 de marzo en el Real Club Pineda de Sevilla tuvo lugar la clausura del IV Torneo Abierto a beneficio de la Obra Social de nuestra Hermandad.
Los días precedentes, los campeonatos de canasta, croquet, frontón y pádel registraron una exitosa y concurrida participación.
Tuvieron que haber concluido estos eventos deportivos con la final del torneo de Golf pero el desarrollo del campeonato hubo de suspenderse a causa de un fuerte temporal de lluvia.
Por esta circunstancia, la entrega de premios se realizó mediante sorteo entre todos los jugadores participantes, dando paso al cóctel y entrega de premios de las restantes modalidades deportivas, seguido de una divertida fiesta amenizada por el Coro de la Hermandad, los artistas Rajeo, Los Centellas, Albahaca y el Dj Dr. Dro, que hicieron disfrutar al público asistente.
Agradecer sinceramente a todos la colaboración para con las Obras Asistenciales de la Hermandad del Rocío de Triana: a las empresas y particulares patrocinadores y colaboradores, a los participantes en las distintas modalidades deportivas, artistas musicales, a los voluntarios, así como al cariño y las ganas de disfrutar de casi cuatrocientas personas que participaron del evento, y como no, a la siempre atenta directiva del Real Club Pineda por la generosa y desinteresada disposición y cesión de sus instalaciones.
X
Conferencia “LA IGLESIA".
Próximo martes 14 de marzo a las 20,30 horas, en el salón de la casa Hermandad .
(Ver noticia)
AC
TUALI
DAD
El próximo martes 14 de marzo a las 20,30 horas, en el salón de la casa Hermandad a cargo del Rvdo. P. d. Eduardo Martín Clemens (Párroco de Santa Cruz y Canónigo de la s. I. Catedral de Sevilla) se celebrará la conferencia “LA IGLESIA”.¡
Esta vendrá a culminar el instructivo y formador ciclo de conferencias que ha desarrollado durante este curso el Plan Pastoral: “CONTENIDOS DE LA FE: REVELACIÓN. TRADICIÓN Y MAGISTERIO”.
Conferencia “LA IGLESIA".
Próximo martes 14 de marzo a las 20,30 horas, en el salón de la casa Hermandad .
X
Retiro-Convivencia Infantil.
(Ver noticia)
AC
TUALI
DAD
Retiro-Convicencia Infantil
Durante los días 11 y 12 de marzo se llevará a cabo (D.m.) una retiro-convivencia para nuestros Hermanos de edades entre 8 a 12 años en nuestra Casa Hermandad de El Rocío.
Información e inscripción: Secretaría.
X
Tertulia Formativa
"El Camino del Rocío, una experiencia de fe",
próximo miércoles día 22 de marzo, a las 19:30 h, en el salón de la casa Hermandad.
El 23 de marzo, iniciará su andadura la Escuela de Carreteros de la Hermandad del Rocío de Triana.
Los cursos se desarrollarán en el Centro Ecuestre "El Acebuche".
Actualidad abril 2017
Aprobada la intervención del Simpecado.
En la tarde de ayer, día 4 de abril, se celebró Cabildo General Extraordinario en la Casa de Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Triana, en el que se aprobó por unanimidad de los Hermanos la intervención del Simpecado de 1.936, diseñado por D. Ignacio Gómez Millán.
Así mismo, se dio cuenta a los presentes de los distintos términos de la ejecución y del taller designado para su acometida.
Finalmente se desgranaron los diversos proyectos que la Hermandad pretende desarrollar a corto-medio plazo.
Convocatoria de Cabildo General Extraordinario.
Martes, 4 de abril a las 20:30 horas.
(Ver noticia)
Editada la Hoja Informativa ABRIL 2017
La Hermandad del Rocío de Triana ha editado la hoja informativa correspondiente al mes de abril de 2017, cuyo fin principal radica en anunciar los Cultos de Novena y Romería así como las Disposiciones para la Organización de la próxima Romería.
Actualidad junio 2017
ASISTENCIA A LA PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO CORPUS CHRISTI 2017.
En cumplimiento de la Regla 27, la Hermandad asistirá corporativamente a la Procesión del Santísimo Corpus Christi de la Santa Iglesia Catedral, que tendrá lugar, (D.m.), el próximo jueves día 15 de junio.
Aquellos Hermanos/as que deseen participar del cortejo deberán estar presentes en el Patio de Los Naranjos, a las 07:45 h, ataviados de traje oscuro y portando la medalla de la Hermandad.
La Junta de Gobierno
CIERRE DE CURSO
Querido Hermano,
El próximo jueves día 29, celebraremos el acto de cierre de curso iniciando con Santa Misa que tendrá lugar, (D.m,) a las 20:30h en nuestra capilla, estando acompañada la ceremonia por la participación del Coro de Señoras de la Hermandad.
Posteriormente, se organizará una convivencia en el Salón de actos, solicitándose a los asistentes la aportación de un plato para compartir.
Esperando contar con tu presencia, recibe un afectuoso saludo en María Santísima del Rocío.
La Junta de Gobierno
CIERRE DE LA CAPILLA
Estimado Hermano:
Queremos informarte que debido a las obras que se van a acometer para ignifugar la hornacina del retablo del Simpecado, la Capilla permanecerá cerrada al culto desde el próximo día 15 de julio hasta el 1 de septiembre, día de su reapertura.
Esperando sepas entender las circunstancias, recibe un afectuoso saludo en María Santísima del Rocío.
La Junta de Gobierno
Misa de Acción de Gracias de las Hermandades del Rocío de Sevilla.
El próximo viernes día 23 de junio, a las 20:00 horas, se celebrará en la Parroquia de San Juan de Ávila, Santa Misa de Acción de Gracias por la Romería del año 2.017, organizada por las Hermandades del Rocío de la ciudad de Sevilla.
Esperando contar con tu presencia, recibe un afectuoso saludo.
La Junta de Gobierno
La Juventud de la Hermandad del Rocío de Triana en el Camino
de Santiago.
Un grupo de jóvenes de la Hermandad ha realizado el Camino de Santiago, cerrando así las actividades formativas del curso que se cierra.
Organizado por la Diputación de Juventud, partieron de Sevilla el pasado día 24 de junio con el firme propósito de peregrinar hasta la catedral compostelana por el denominado "camino francés", finalizando el trayecto ayer día 29, ante el Apóstol Santiago.
Desde la Hermandad queremos felicitarles esperando que la Virgen del Rocío los guíe siempre en su camino.
Actualidad mayo 2017
Presentación Cartel CCIV Romería
El miércoles 10 de mayo, a las 12:00h, tendrá lugar la presentación del cartel para la CCIV Romería de la Hermandad del Rocío de Triana, desarrollándose el acto en su capilla de la calle Evangelista.
(Ver noticia)
AC
TUALI
DAD
Presentación Cartel CCIV Romería
El miércoles 10 de mayo, a las 12:00h, tendrá lugar la presentación del cartel para la CCIV Romería de la Hermandad del Rocío de Triana, desarrollándose el acto en su capilla de la calle Evangelista.
La obra pictórica que ilustra la presente edición ha sido realizada por el pintor Juan Charro, corriendo a cargo del Hermano Mayor de la corporación, D. José Román Carrasco Escribano, la introducción del evento.
JUAN CHARRO
Juan Charro (Sevilla 1965) se licenció en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla en 1.988, compaginando en la actualidad, la ocupación de Profesor en el IES Al Iscar de Villanueva del Ariscal (Sevilla) con la de artista plástico especializado en pintura, diseño gráfico y grabado.
Igualmente cuenta en su haber con la participación como crítico de Arte en la Cadena COPE SEVILLA y la pertenencia al equipo didáctico de la I Bienal de Arte Contemporáneo de Sevilla.
Desde el año 1992 ha realizado numerosas exposiciones individuales en varias capitales de Andalucía, así como en Madrid y Lisboa.
X
Presentado el Cartel de la CCIV Romería de la Hermandad del Rocío de Triana
Nuestro más sincero agradecimiento a su autor, D. Juan Charro, que ha querido plasmar a la Real Parroquia de Sra. Santa Anta en el año de la conmemoración de su 750 aniversario fundacional.
(Ver noticia)
Presentado el Cartel de la CCIV Romería
de la Hermandad del Rocío de Triana
Nuestro más sincero agradecimiento a su autor, D. Juan Charro, que ha querido plasmar a la Real Parroquia de Sra. Santa Anta en el año de la conmemoración de su 750 aniversario fundacional.
100x60cm. Acrílico/tabla
El autor define su obra como “La personificación del amor, aparece en una pareja joven que vestidos con elegancia van juntos cada uno en su caballo en primer término.
La maternidad está en un chiquillo que va en brazos de su madre.
El tiempo.
El niño en brazos de su madre lleva un trajecito de corto, unos metros más adelante un tamborilero de aire juvenil marcando el ritmo que vuelve su mirada hacia la hermandad que se acerca, y por delante un tamborilero maduro que avanza y lleva al cortejo hacia el Rocío. Son la misma persona en distintos momentos de su vida.
El tiempo se ha detenido y las campanas de la iglesia están doblando.
La primavera está presente en las flores que cuelgan de los balcones y en el momento de sol.
Triana. En el Simpecado, en las cintas de sombrero en la Iglesia y en las personas que se asoman a los balcones para ver pasar el cortejo.
Los pintores impresionistas plasmamos un paisaje en una instantánea y nos centramos en representar la luz y el color con precisión, con solo hacer esto, si se hace bien, la profundidad, el movimiento y hasta el sonido vienen solos.
Pero en este caso he querido contar algo, ir más allá. El cartel representa a la Hermandad del Rocío de Triana pasando por la Iglesia de Santa Ana. Yo soy trianero y para mi es un orgullo haber hecho este trabajo por lo que no puedo más que agradecer al Hermano Mayor y a su Junta el haber confiado en mi..
El hecho de que sea el 750 aniversario de la fundación de la Iglesia de Santa Ana que desde entonces permanece allí en su enclave cercano al río siendo testigo del paso del tiempo sin cambiar de función. Esta coyuntura histórica me ha dado pie a reflexionar sobre como plasmar la idea del tiempo para un rociero. Para un rociero el tiempo no transcurre de la misma manera que para los que no lo son, porque descuenta los días de un calendario que comienzan su cuenta atrás el mismo lunes de Pentecostés. Para los demás, cada día que pasa se suma a los ya vividos, como se suman los años que cumplimos y los fines y comienzos de año sumando un dígito al anterior. El tic tac del segundero para la caravana es el golpe del tamboril. Y el tiempo en el que se hace el camino, es un tiempo detenido porque como dice la sevillana “es tan grande el consuelo que mi alma siente, que duran mis anhelos eternamente”.
X
Convocatoria de Cultos y relación de intenciones para la Novena y Función principal de Instituto de la Hermandad 2017.
Hoy, 11 de mayo, a las 19.30 h, se celebrará Santa Misa en nuestra Capilla y a continuación TRASLADO en procesión solemne de nuestro Venerado Simpecado a la Real Parroquia de Sra. Santa Ana y siendo Peregrinación Jubilar, con posibilidad de ganar la Indulgencia Plenaria.
(Ver noticia)
Convocatoria de Cultos y relación de intenciones para la Novena y Función principal de Instituto de la Hermandad 2017.
Hoy, 11 de mayo, a las 19.30 h, se celebrará Santa Misa en nuestra Capilla y a continuación TRASLADO en procesión solemne de nuestro Venerado Simpecado a la Real Parroquia de Sra. Santa Ana y siendo Peregrinación Jubilar, con posibilidad de ganar la Indulgencia Plenaria.
Mañana, día 12 de mayo, comenzará la NOVENA, a partir de las 20:15 h, con el siguiente orden: Santo Rosario, ejercicio de la Novena, Eucaristía y Salve cantada. El último día de novena, sábado 20 de mayo, la Santa Misa finalizará con PROCESIÓN CLAUSTRAL CON JESÚS SACRAMENTADO por las naves de la Real Parroquia. Los cultos culminarán con la FUNCIÓN PRINCIPAL DE INSTITUTO el día 21 de mayo a las 9:30 horas, donde se realizará SOLEMNE PROTESTACIÓN DE NUESTRA FE como cristianos.
Listado de intenciones y coros:
PRIMER DÍA DE NOVENA, viernes 12 de mayo, dedicada a los “Niños y la Juventud”. Cantará el Coro Titular.
SEGUNDO DÍA DE NOVENA, sábado 13 de mayo, dedicada a los “Difuntos de la Hermandad”. Cantará el Coro Titular.
TERCER DÍA DE NOVENA, domingo 14 de mayo, dedicada a ”Romería, personal de la Hermandad e intenciones de los hermanos”. Cantará el Coro de Carretas.
CUARTO DÍA DE NOVENA, lunes 15 de mayo, dedicada a la “Las familias y la paz en el mundo”. Cantará el Coro Infantil.
QUINTO DÍA DE NOVENA, martes 16 de mayo, dedicada a los “Cristianos perseguidos y en dificultad”. Cantará el Coro de Carretas.
SEXTO DÍA DE NOVENA, miércoles 17 de mayo, dedicada a “Los pobres y los enfermos”. Cantará el Coro de Señoras.
SÉPTIMO DÍA DE NOVENA, jueves 18 de mayo, dedicada a los integrantes de la “Fundación Nuestra Señora del Rocío de Triana y Diputación y Bolsa de Caridad”. Cantará el Coro Infantil.
OCTAVO DÍA DE NOVENA, viernes 19 de mayo, CELEBRACIÓN PENITENCIAL. “Los grupos de catequesis y el equipo de catequesis y formación de la Hermandad”. Cantará el Coro de Señoras.
NOVENO DÍA DE NOVENA, sábado 20 de mayo, dedicada a la “Parroquia de Santa Ana, Triana y sus Hermandades”. Cantará el denominado “Coro antiguo”, formado por ex componentes del Coro Titular de la Hermandad.
FUNCIÓN PRINCIPAL DE INSTITUTO, domingo día 21 de mayo, dedicada a la “Iglesia Universal y Archidiócesis de Sevilla”. Cantará el Coro Titular de la Hermandad.
X
Normas, itinerarios y plano para la Romería 2017
Convenio colaboración entre la Junta de Andalucía y la Hdad. del Rocío de Triana
El pasado lunes día 22 de mayo, se celebró el acto de firma del Convenio de colaboración entre la Junta de Andalucía y la Hermandad del Rocío de Triana. El documento fue suscrito por el Consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, el Excmo. Sr. D. José Fiscal, y nuestro Hermano Mayor, D. José Román Carrasco.
(+info)
AC
TUALI
DAD
Convenio colaboración entre la Junta de Andalucía
y la Hdad. del Rocío de Triana
El pasado lunes día 22 de mayo, se celebró el acto de firma del Convenio de colaboración entre la Junta de Andalucía y la Hermandad del Rocío de Triana.
El documento fue suscrito por el Consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, el Excmo. Sr. D. José Fiscal, y nuestro Hermano Mayor, D. José Román Carrasco. Este acuerdo alcanzado da carácter de oficialidad a la cesión de uso de 8,5 hectáreas de nuestra finca de Pozo Máquina, durante la Romería, al Plan Romero que pone en marcha la Junta de Andalucía para el sesteo y pernocta de alrededor de 25 Hermandades, lo cual se lleva realizando desde hace varios años, pero sin las garantías necesarias para nuestra Hermandad, y que dicho Convenio viene a subsanar.
Por otro lado, el Convenio contempla el uso compartido de nuestra finca durante el resto del año con la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, para sus fines propios: prevención de incendios, actividades de educación, sensibilización y concienciación ambiental, etc... La Consejería, a su vez, queda obligada a la cesión y adecuación de terrenos de su propiedad, para el uso de la Hermandad durante la anual Romería, concretamente las zona del Corredor Verde y El Colmenar, sito en el término municipal de Aznalcázar, con lo que se consigue consolidar el camino de la Hermandad, evitando los constantes cambios de ubicación de las paradas del jueves de ida y miércoles de vuelta ocasionados en los últimos años.
Por último, el Convenio prevé una Comisión paritaria para el seguimiento de la aplicación del mismo y la participación de la Hermandad en la redacción de los textos de desarrollo del Plan de Ordenación y Plan Rector de Uso y Gestión de Doñana, en lo relativo al diseño de los tránsitos rocieros futuros.
X
Actualidad septiembre 2017
Apertura de nuestra capilla
Informamos a todos los Hermanos y devotos que la Capilla de la Hermandad abre hoy, día 1 de septiembre, a las 12:00 h, siendo su horario, a partir de mañana día 2, el siguiente:
Mañana: 10:30 a 13:00 h
Tarde: 18:30 a 21:00 h
La Santa Misa será celebrada a las 20:30 h hasta el horario de invierno.
Editada la hoja informativa
Está disponible la Hoja Informativa correspondiente al mes de septiembre de 2017, donde se aporta, entre otros, la Convocatoria de Cabildo General Ordinario de Cuentas a celebrar el lunes día 25 del corriente.
Los Hermanos recibirán en estos días la publicación en su domicilio.
Catequesis de Confirmación
Desde la Diputación de Formación, queremos recordar a los Hermanos la posibilidad de recibir CATEQUESIS DE CONFIRMACIÓN en la Hermandad.
Cumpliendo las directrices de la Delegación Diocesana de Catequesis relativas a este sacramento, se formarán grupos para las distintas edades.
Así mismo, si estás interesado, podrás pertenecer a la escuela de catequistas, como oyente o docente.
Para ampliar información, consulta en la Secretaría de la Hermandad.
Restauración de la Santísima Virgen
del Simpecado
Informamos que el próximo domingo día 1 de octubre, tras finalizar la celebración eucarística que tendrá lugar a las 12:00h, será retirada del culto la imagen de la Santísima Virgen del Simpecado con motivo de la intervención a que será sometida, de conformidad con lo unánimemente acordado en Cabildo General celebrado el pasado día 25 del corriente, en el taller de Dª. Fuensanta de la Paz Calatrava, Restauradora, Doctora en Bellas Artes (especialidad de Conservación y Restauración de Obras de Arte), Jefa del Taller de Restauración del Museo de Bellas Artes de Sevilla y D. Antonio García Guerrero, Catedrático de Dibujo de la Universidad de Sevilla.
La Junta de Gobierno
Actualidad octubre 2017
Jubileo Circular de las Cuarenta Horas
Como es costumbre y tradición en nuestra Hermandad, los días 12, 13 y 14 de Octubre celebraremos en la capilla el “Jubileo circular de las cuarenta horas”, siendo las fechas que anualmente se asignan a nuestra capilla para la Exposición del Santísimo Sacramento favoreciendo los momentos de oración de Hermanos y devotos. El horario de mañana será de 10:00 a 13:00 h, mientras que por la tarde será de 18:00 a 20:15 h. Todas aquellas personas que estén interesadas en comprometerse con uno de los turnos pueden contactar con la Secretaría o con el capiller de la Hermandad.
Responde a un deseo de la Iglesia, que considera que la piedad eucarística del Jubileo de las 40 Horas, por su carácter expiatorio, suplicante y eucarístico, ayuda a muchos fieles a configurarse con Cristo y estar en sintonía con Su obra redentora a través de la oración, "medio privilegiado para relacionarnos con Cristo, para contemplar Su rostro y aprender a servir a los Hermanos”. En este sentido, el Jubileo de la 40 Horas, desde sus orígenes ha enseñado a los fieles a unirse a Cristo resucitado presente en el Santísimo Sacramento del Altar, recordando el momento de Su Pasión: Su permanencia en el sepulcro muerto por tres días.
Apertura de curso y presentación del plan pastoral 2017/2018
Estimado/a Hermano/a:
El próximo martes día 10 de octubre, tras la celebración de Santa Misa de 20;30 h, tendrá lugar en el salón de la Casa de Hermandad, el acto de apertura de curso y posterior presentación del Plan Pastoral en el que se expondrá a los asistentes, el contenido desglosado de las actividades a desarrollar durante el periodo 2017/2018.
Posteriormente tendrá lugar un acto de convivencia de Hermanos, a tal fin, esperamos contar con tu inestimable colaboración mediante la aportación de un aperitivo.
La ceremonia será acompañada por el Coro de Señoras de la Hermandad.
Esperamos contar con tu presencia.
La Junta de Gobierno
Tertulia Formativa:
"Experiencias en ANDEX"
Miércoles día 25 de octubre, a las 19:30h
en el salón de la Casa de Hermandad.
Peregrinación al Santuario
de Ntra. Sra. del Rocío
Estimado/a Hermano/a:
El próximo día 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos, nuestra Hermandad efectuará peregrinación al Santuario de Ntra. Sra. del Rocío para celebrar, a las 11:00 h, Santa Misa y Salve cantada.
Posteriormente volveremos a la ermita, a las 17:00 h, para practicar el rezo del Santo Rosario y cantar Salve de despedida ante las plantas de la Blanca Paloma.
El horario de la Casa-Hermandad será:
- Apertura: 08:30h
- Cierre: 19:00h
SERVICIO DE AUTOBUSES
Los pases para el traslado a la Aldea en autobús podrán adquirirse en la Hermandad, en horario de apertura de la capilla, hasta el próximo martes día 31 a las 13:00 h.
Salida: 09:00h
Regreso: 19:00h
Salida y llegada: Plaza de Cuba.
Hermanos: 15€
No Hermanos: 25€
LUDOTECA DÍA 1 NOVIEMBRE
Con motivo de la convivencia a celebrar el día 1 de noviembre en la Casa-Hermandad, se habilitará en el denominado “patio nuevo”, una zona lúdica tutelada por monitores titulados de la empresa PINAPARK, para niños de entre 3 y 10 años, con diversas actividades de entretenimiento.
El horario de este servicio de guardería será de 12:30 h a 16:30 h, haciéndose un alto entre las 14:00 h y las 14:30 h para el almuerzo, que deberá ser procurado por los padres.
Donativo: 3€
Convocatoria Solemne Triduo
Que, en honor del Santo Rosario en el mes que le está consagrado por la Iglesia, dedica la Pontificia, Real e Imperial, Ilustre, Fervorosa y Antigua Hermandad de Ntra. Sra. del ROCÍO de TRIANA, establecida canónicamente en su Capilla propia de calle Evangelista, a su AMANTÍSIMA TITULAR, durante los días 19, 20 y 21 de Octubre de 2017, con arreglo al siguiente orden:
A las veinte horas Exposición del Santísimo Sacramento seguido de Santo Rosario y Bendición y a continuación SANTA MISA con homilía a cargo de Fray José Rafael Reyes González, OP. Párroco de la de San Jacinto, de Sevilla con Salve Solemne.
Peregrinación 1 de noviembre de 2017.
Disposiciones para la reserva y uso de "Arcos" de la Casa de Hermandad.
Reserva de Arcos de la Casa de Hermandad (descarga PDF)
Fechas: Los "arcos" podrán reservarse entre el 16 y 26 de octubre de 2.017, ambos inclusive, en horario de Secretaría, en la Casa de Hermandad de calle Evangelista.
Requisito: Que la solicitud sea cursada por seis Hermanos mayores de edad que acrediten no mantener saldos deudores pendientes.
Normas de uso:
Los Hermanos podrán solicitar el número de "arco" que deseen, siendo asignados por riguroso orden de petición, salvo el destinado a la Junta de Gobierno. Los "arcos" estarán señalizados con un cartel en el que consten los datos de los solicitantes.
Para el montaje de la infraestructura de los "arcos" podrán entrar vehículos en la Casa de Hermandad entre las 08:30 y 10:30h del día, momento a partir del cual deberá abandonar el patio dejándolo totalmente despejado para un óptimo desarrollo de la convivencia.
Al finalizar la jornada deberán quedar los "arcos" en perfecto estado de limpieza y recogimiento, bajo responsabilidad de los Hermanos solicitantes.
La Junta de Gobierno.
Actualidad noviembre 2017
Retiro-Convivencia en nuestra
Casa-Hermandad de El Rocío
Días: 18 y 19 de noviembre
Edad: 13 a 17 años
Inscripción hasta 14 de noviembre
Información e inscripción: Secretaría
Tertulia formativa
"La obra de la Iglesia"
Día: 29 de noviembre 2017
Hora: 19:30h
Lugar: Salón de la Casa de Hermandad.
Actualidad diciembre 2017
Ciclo de Conferencias
"Taller de Oración (II)"
Martes 12 de diciembre a las 20:30h
Salón de la Casa de Hermandad.
Presentación Felicitación de Navidad
Hoy viernes día 15 de diciembre, ha tenido lugar en la Capilla de la Hermandad del Rocío de Triana, la presentación de la obra realizada por el pintor D. Juan Miguel Martín Mena, para la felicitación navideña del presente año.
(Ver noticia)
Presentación Felicitación de Navidad
Hoy viernes día 15 de diciembre, ha tenido lugar en la Capilla de la Hermandad del Rocío de Triana, la presentación de la obra realizada por el pintor D. Juan Miguel Martín Mena, para la felicitación navideña del presente año.
SOBRE EL AUTOR
D. Juan Miguel Martín Mena, natural de Cádiz (1.979) reside en la localidad sevillana de Dos Hermanas, donde crece en el seno de una familia de amplia tradición cofrade. Desde pequeño siente gran vocación por la pintura decidiéndose a estudiar Bachillerato Artístico para recibir las primeras nociones de dibujo, pese a lo cual se le puede considerar prácticamente autodidacta. Posteriormente, en su iter artístico descubre la original técnica del dibujo a bolígrafo en la que se desarrolla en plenitud, y sobre la que opina: “es una técnica diferente en la que no cabe error porque no se puede rectificar”.
En constante evolución, actualmente centra su obra inmediata en novedosas técnicas mixtas en las que conjuga su peculiar habilidad con el acrílico y el pastel, desplegando una línea innovadora que no dejará de sorprender.
Entre sus obras más destacadas podemos reseñar los carteles anunciadores de la Romería de Valme (2.013 y 2.016), Fiestas Patronales de Coria del Río (2.013), la felicitación navideña de la Hermandad Matriz de Almonte (2.015), o la portada del anuario de la Hermandad del Museo (2.016), además de las numerosas exposiciones y publicaciones realizadas en diversas revistas y periódicos de amplia tirada.
Desde estas líneas aprovechamos para agradecer a D. Juan Miguel Martín Mena la generosa donación de la obra realizada para engrandecimiento del patrimonio de la Hermandad.
X
Zambomba Navideña Benéfica
Día 22 de diciembre
Hora: 13:30h a cierre
Lugar: Real Círculo de Labradores - C/ Pedro Caravaca
Mayores de 16 años
Donativo de entrada: 10€
AFORO LIMITADO
Programación Parroquial de Adviento
y Navidad
Con motivo de la inminente llegada del tiempo de Adviento y la cercana Navidad, nuestra Parroquia de San Jacinto ha programado una serie de actos para este tiempo fuerte del año litúrgico.
Tiempo de Adviento. Tiempo de espera.
SÁBADO 2 DE DICIEMBRE
Convivencia Parroquial "INVITADOS A CELEBRAR EL ADVIENTO EN COMUNIDAD"
Dará comienzo a las 10:30 horas, siendo una jornada de convivencia para toda la Parroquia de San Jacinto, incluidas las hermandades, cuyos catequistas vienen preparando la misma desde hace algunos meses. La jornada pretende ser una ocasión para el encuentro fraterno, desde la fe que nos une, y la sincera intención de crear vínculos de unidad; signos patentes de que creemos que Dios es Padre de todos y que caminamos a la luz de su Palabra. Si bien es una jornada dedicada especialmente a los niños de las catequesis y sus padres, podrá unirse todo aquel feligrés que lo desee, especialmente a partir de las 13 horas, cuando se celebrará la Eucaristía en el templo parroquial. Posteriormente habrá un ágape fraterno para el cual cada participante debe aportar algo de comida para compartir.
Coincidiendo con la Gran Recogida del Banco de Alimentos, se ruega a todos los participantes en la convivencia que aporten un kilo de alimentos para contribuir mediante este signo caritativo a la iniciativa.
VIERNES 8 DE DICIEMBRE
Solemnidad de la Inmaculada Concepción
Se celebrará Misa a las 10, 12, 13 y 20 horas
MIÉRCOLES 13 DE DICIEMBRE
Oración y meditación de Adviento
En el templo parroquial a partir de las 20 horas
MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE
Celebración penitencial
En el templo parroquial a partir de las 20 horas
Asimismo, los horarios de Misa para el tiempo de Navidad de la Parroquia serán los que siguen:
Tiempo de Navidad. Tiempo de la Vida.
23-24 de diciembre (4º Domingo de Adviento).
- Sábado tarde (víspera): 20h
- Domingo: 10, 12 y 13. El domingo 24 de diciembre no hay misa a las 20h.
- Misa del Gallo a las 12:00 de la noche.
25 de diciembre (lunes) El Nacimiento de Nuestro Señor
- Misas por la mañana: 12 y 13. No hay misa de 10 de la mañana.
- Misa por la tarde: 20h
30-31 de diciembre (sábado y domingo)
- Sábado tarde (víspera): 20h
- Domingo mañana: 10, 12, 13
- Domingo tarde: 20
1 de enero (lunes-precepto): Solemnidad de Sta. María Madre de Dios
- Misas por la mañana: 12 y 13. No hay misa de 10 de la mañana.
- Misas por la tarde: 20
5 -6 de enero (viernes y sábado - precepto): Epifanía del Señor (Reyes)
- Viernes (víspera): No hay misa por el paso de la cabalgata.
- Sábado mañana: 10, 12 y 13
- Sábado por la tarde: 20h
7 de enero (domingo): el Bautismo del Señor
- Domingo mañana: 10, 12 y 13
- Domingo tarde: 20h.
Catequesis de Confirmación
Desde la Diputación de Formación, queremos recordar a los Hermanos la posibilidad de recibir CATEQUESIS DE CONFIRMACIÓN en la Hermandad.
Cumpliendo las directrices de la Delegación Diocesana de Catequesis relativas a este sacramento, se formarán grupos para las distintas edades.
Así mismo, si estás interesado, podrás pertenecer a la escuela de catequistas, como oyente o docente.
Para ampliar información, consulta en la Secretaría de la Hermandad.
Curso de carretero 2017/18
Más información:
Centro Ecuestre El Acebuche. Camino de Monasterejo, s/n
41110 Bollullos de la Mitación. Sevilla.
Coordenadas GPS N 37.31576º, W 6.14952º
Teléfono: +34 609 748 721
E-mail: info@elacebuche.es