Hermandad Rocío de Triana
PONTIFICIA · REAL E IMPERIAL · ILUSTRE · FERVOROSA Y ANTIGUA
HERMANDAD DE NUESTRA SEÑORA DEL ROCÍO DE SEVILLA
TRIANA
enero
febrero
marzo
abril
mayo
octubre
noviembre
diciembre
Actualidad enero 2018
Disposiciones para la organización de la Peregrinación preparatoria de la
Santa Misa que se celebrará ante las plantas de la Santísima Virgen del Rocío, el domingo día 28 de enero.
Solicitudes (formato PDF)
- Disposiciones Peregrinación 2018.
- Solicitud Peregrinación arco 2018.
- Solicitud Peregrinación a pie-caballo 2018.
Plan Pastoral. Ciclo de Conferencias
"El Santo Rosario: una oración mariana"
Impartida por Fray José Rafael Reyes González, OP
Martes 16 de enero a las 20.30h
Salón Casa de Hermandad
Plan Pastoral. Ciclo de Tertulias
"Alalá: la fundación de la alegría"
Miércoles 31 de enero 2018 a las 19,30h
Salón de la Casa de Hermandad
Actualidad febrero 2018
Plan Pastoral - Ciclo de conferencias
"El sacramento de la Eucaristía (I)"
Martes 13 de febrero. 20:30h
Salón de la casa de Hermandad.
Camino de la Juventud.
Hermandades del Rocío
de la ciudad de Sevilla
Próximo sábado día 17 de febrero.
Edades: de 10 a 20 años.
Donativo: 12€/ persona
Información e inscripción en Secretaría: 954 332 606
Horario:
• 9´00 horas. Cita en la Torre del Oro
• 9´30 horas. Salida de los autobuses de Sevilla.
• 10´30 horas. Llegada “al Cruce de los Mil duros” y desayuno.
• 11´00 horas. Comienzo del camino.
• 12´00 horas. Parada y rezo del Ángelus
• De 14´00 horas a 16´30 horas sesteo y almuerzo en el “Charco del Cura”
• 18´00 horas llegada al Ajolí y merienda .
• 18´45 horas. Llegada a la Ermita .
• 19´00 horas. Eucaristía en la Ermita.
• 20´15 horas. Salida a Sevilla desde la Plaza de Doñana, en los autobuses .
• 21´00 Llegada a Sevilla.
Actualidad marzo 2018
Convivencia Infantil .
Ruta Cultural por las Iglesias de Triana
Sábado 3 de marzo.
Edad de 4 a 8 años.
Información e inscripción en Secretaría 954 332 606
Plazo de inscripción hasta el día 1 de marzo.
Retiro-Convivencia
Del 9 al 11 de marzo de 2018
Casa Hermandad en El Rocío
Edad: 8 a 12 años
Donativo 30€
Ciclo de Conferencias
Martes día 13 de marzo de 2018 a las 20:30h
Salón de la Casa Hermandad
Tiempo Litúrgico de Cuaresma 2018
Miércoles, día 14: INICIO DE LA CUARESMA.
- Charla Cuaresmal en la Capilla, a las 19,00h, a cargo de nuestro Capellán, el Rvdo. P. D. Juan Antonio Carrera Páramo, SSP .
- Rezo del Santo Rosario, a las 19,30h.
- Santa Misa con Imposición de Ceniza, a las 20,00h.
TODOS LOS VIERNES DE CUARESMA.
- Confesiones, a las 19,30h.
- Ejercicio del “Vía Crucis”, a las 19,30h.
Acompañamos el Mensaje del Papa para la Cuaresma 2018 para su reflexión y oración.
http://www.conferenciaepiscopal.es/mensaje-del-papa-francisco-la-cuaresma-2018/
Actualidad abril 2018
Retiro-Convivencia
Del 6 al 8 de abril de 2018
Casa Hermandad en El Rocío
Edad: 18 a 25 años
Donativo 30€
Inscripción en Secretaría
Plan Pastoral. Ciclo de Conferencias
El próximo martes día 10 de abril, a las 20.30h, en el Salón de nuestra Casa de Hermandad, tendrá lugar (D.m.), la conferencia "La Romería del Rocío, una experiencia de fe", impartida por N.H.D. Fernando Fanegas de Villar, Diputado de Cultos.
Simpecado de la Hermandad
del Rocío de Triana tras su restauración
¡Viva la Virgen del Rocío!
¡Viva la Hermandad del Rocío de Triana!
Presentación del Simpecado
Estimado Hermano:
Queremos informarte que el próximo lunes 23 de abril, tendrá lugar la presentación del Simpecado de la Hermandad del Rocío de Triana, datado de 1.936, tras la restauración a que ha sido sometido.
El acto se iniciará (D.m.) a las 19:00 h en la capilla de calle Evangelista, con unas palabras dirigidas por el Hermano Mayor, D. José Román Carrasco Escribano, seguido del rezo del Rosario y Santa Misa celebrada por el M.I.S. D. Manuel Sánchez Sánchez, Director Espiritual de la corporación, acompañando la ceremonia la participación del Coro oficial.
Posteriormente se desarrollará una mesa redonda en el salón de actos de la Casa de Hermandad, de la que participarán Dª. Fuensanta de la Paz Calatrava y D. Luis Miguel Garduño Lara, titulares de los talleres donde se han efectuado los trabajos de restauración de la imagen de la Stma. Virgen y el Simpecado respectivamente; D. Antonio Mañes Manaute, Historiador del Arte y Teólogo experto en bordados; y los técnicos del IAPH, D. Gabriel Ferreras Romero, Dª. Araceli Montero Moreno y Dª. Lourdes Fernández González, componentes de la comisión mixta que ha supervisado las tareas realizadas.
La Junta de Gobierno quiere aprovechar la ocasión para agradecer sinceramente el cariño y dedicación desplegado por todas y cada una de las personas que han intervenido en este proceso, rogando a María Santísima del Rocío les devuelva con creces el empeño y generosidad ofrecida en favor de la Hermandad de Triana.
Adquisición de las invitaciones de la Comida de Hermandad
Recordamos que mañana viernes día 4 de mayo, es el ÚLTIMO DÍA fijado para la adquisición de las invitaciones de la Comida de Hermandad, que se celebrará (D.m.), el próximo domingo día 6 de mayo tras finalizar el Traslado de regreso de nuestro Venerado Simpecado, en la terraza “El Sojo”, sita en el Mercado del Barranco de Sevilla.
Donativo: 25€ adultos / 18€ menores de 24 años. (Mesa petitoria instalada en la Parroquia de Señora Santa Ana durante la Novena)
Cartel anunciador de la CCV Romería de la Hermandad del Rocío de Triana
En la capilla de la Hermandad se ha presentado el cartel que anuncia la CCV romería de la Hermandad del Rocío de Triana, obra realizada por el taller DAROAL.
Queremos mostrar nuestro más sincero agradecimiento a D. David Romero y D. Francisco Rovira, componentes del mencionado taller, por su generosidad para con el patrimonio de nuestra Hermandad.
Presentación Cartel CCV Romería
Mañana miércoles 25 de abril, a las 20:30h, tendrá lugar la presentación del cartel para la CCV Romería de la Hermandad del Rocío de Triana, desarrollándose el acto en su capilla de la calle Evangelista. La obra pictórica que ilustra la presente edición ha sido realizada por el taller DAROAL, corriendo a cargo del Hermano Mayor de la corporación, D. José Román Carrasco Escribano, la presentación del acto.
(Ampliar noticia)
Presentación Cartel CCV Romería
Mañana miércoles 25 de abril, a las 20:30h, tendrá lugar la presentación del cartel para la CCV Romería de la Hermandad del Rocío de Triana, desarrollándose el acto en su capilla de la calle Evangelista. La obra pictórica que ilustra la presente edición ha sido realizada por el taller DAROAL, corriendo a cargo del Hermano Mayor de la corporación, D. José Román Carrasco Escribano, la presentación del acto.
DAVID ROMERO/FRANCISCO ROVIRA (TALLER DAROAL)
David Romero (Sevilla) y Francisco Rovira (Yecla, Murcia), son Licenciados en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona en la Especialidad de Imagen (Fotografía, Cine y Vídeo, 1992) y por la Universidad de Sevilla en la Especialidad de Conservación y Restauración de obras de Arte (1996).
Desde 1996 forman juntos en Sevilla el Taller Daroal, en el que trabajan distintas disciplinas artísticas como la fotografía, el dibujo, la pintura, escultura y restauración.
En cuanto a fotografía, pintura y escultura contemporánea destacan exposiciones individuales y colectivas como la realizada en la Galería Juana de Aizpuru, de Sevilla (2000), Carmen Carmona, de Sevilla (2008), Centro Meca Mediterráneo, de Almería (2009), Real Alcázar de Sevilla y Museo de Cádiz (2017), y las más recientes en el Círculo Mercantil de Sevilla y el Centro Cultural de San Marcos, de Toledo, formando parte del colectivo #M17 (homenaje a Murillo, 2017). También han sido seleccionados en la última edición de ARTSevilla (Muestra Internacional de Arte Contemporáneo), en la Sala Laraña de Sevilla (2017).
Entre los diversos trabajos de restauración ejecutados debemos señalar el retablo de la Capilla Sacramental de la Iglesia de Santiago (Sevilla), retablo de la Capilla del Dulce Nombre de Jesús (Sevilla), retablos de la Capilla de la Hermandad de Jesús Ante Anás (Sevilla), retablo mayor de la Iglesia de la Encarnación de Bormujos (Sevilla), retablo mayor de la Iglesia Colegial de Santa María de las Nieves de Olivares (Sevilla), grupo de la Anunciación, Patrona de Bormujos (Sevilla), Virgen de las Nieves, Patrona de Olivares (Sevilla), Cristo de la Vera Cruz de Bormujos (Sevilla), Cristo de la Misericordia de la Rinconada (Sevilla), Virgen de las Angustias, Purísima Concepción, Jesús Nazareno y Cristo Yacente de Yecla (Murcia), y Virgen del Rosario de la Iglesia de Santa Catalina (Sevilla).
En cuanto a pintura religiosa, destacar las vitelas realizadas para los Libros de Reglas de las hermandades de la Vera Cruz de Alcalá del Río (Sevilla), Matriz de Nuestra Señora del Rocío de Almonte (Huelva), y Nuestra Señora de la Alegría (Sevilla). Igualmente, en cuanto a escultura religiosa subrayar la decoración del sepulcro, gradas de acto de la Subida, y realización de dos ángeles para el altar de novena de la Hermandad de Nuestra Señora de la Asunción de Cantillana (Sevilla), decoración completa del retablo de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Cantillana (Sevilla), o la decoración del suelo del paso de la Coronación de Espinas de la Hermandad del Valle (Sevilla).
Por último mencionar la realización del cartel anunciador de la salida procesional de la Divina Pastora de las Almas, de Triana 2017, y en el plano escultórico, la ejecución de las imágenes de San Juan Evangelista, Santiago Apóstol y la Virgen del Mayor Dolor de Yecla (Murcia) realizadas a tamaño natural, además de casi un centenar de imágenes de pequeño y mediano formato. Entre los variados dibujos de bordado destacar finalmente, el realizado para el estandarte o guión de la Hermandad de Nuestra del Rocío de Huelva.
Desde estas líneas queremos aprovechar para agradecer profundamente al taller Daroal, tan valiosa contribución al patrimonio de la Hermandad del Rocío de Triana.
X
Normas aprobadas por la Junta de Gobierno de la Hermandad del Rocio de Triana para Hermanos de Carreta-Romeria 2018.
Disposiciones para la Organización
de la Romería 2018
- Disposiciones para la mejor organización, control y desarrollo de la
anual Romería a la Ermita de Nuestra Señora del Rocío (PDF).
- Solicitud Carteles (PDF).
- Solicitud Cuarto-dormitorio (PDF).
Normas de Romería. Camino, paradas y horarios estipulados. Itinerarios de vehículos dormitorios.
Nueva hornacina
En el día de ayer, 18 de Octubre, se finalizó la nueva hornacina retablo que guarda el Simpecado antiguo situado en el lateral izquierdo de nuestra Capilla.
Los detalles de la obra son los siguientes:
Diseño: Sergio Cornejo.
Tallista: Juan Manuel Pérez, de Sevilla (discípulo de Manuel Guzmán Bejarano).
Carpintero: Manuel Torres, de la Rambla (Córdoba)
Dorador: Francisco Salas, de Almería.
Caligrafía artística: May Perea (EntreArte)
A todos estos artistas la Hermandad quiere felicitarles por el gran trabajo realizado.
Solemne Triduo
Durante los días 18, 19 y 20 de Octubre se celebrará el Solemne Triduo empezando a las 20.00 horas con Exposición del Santísimo, Santo Rosario y celebración de la Eucaristía con homilía a cargo del Rvdo. Sr. D. Francisco Jesús Martin Sirgo, Párroco de la Asunción de Almonte y Rector del Santuario de El Rocío
Toma de Posesión y Jura
de la nueva Junta de Gobierno
El pasado día 11 de Octubre tuvo lugar la toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno de nuestra Hermandad en un Cabildo celebrado junto a la Junta de Gobierno saliente.
Posteriormente, en el Ofertorio de la Santa Misa oficiada por nuestro Director Espiritual R.P.D. Manuel Sánchez Sánchez y concelebrada por el Capellán R.P.D. Jesús González Luis, se tomó juramento a los nuevos Oficiales encabezados por el Hermano Mayor D. Federico Flores Gallardo.
Peregrinación 1 de noviembre de 2018.
DISPOSICIONES PARA LA RESERVA Y USO DE “ARCOS” DE LA CASA DE
HERMANDAD.
Reserva de Arcos de la Casa de Hermandad.
Fechas: Los “arcos” podrán reservarse entre el 15 y 25 de octubre de 2.018, ambos inclusive, en horario de Secretaría, en la Casa de Hermandad de calle Evangelista. (Descargar solicitud PDF)
Requisito: Que la solicitud sea cursada por seis Hermanos mayores de edad que acrediten no mantener saldos deudores pendientes.
Normas de uso:
Los Hermanos podrán solicitar el número de “arco” que deseen, siendo asignados por riguroso orden de petición, salvo el destinado a la Junta de Gobierno. Los “arcos” estarán señalizados con un cartel en el que consten los datos de los solicitantes.
Para el montaje de la infraestructura de los “arcos” podrán entrar vehículos en la Casa de Hermandad entre las 08:30 y 10:30h del día, momento a partir del cual deberá abandonar el patio dejándolo totalmente despejado para un óptimo desarrollo de la convivencia.
Al finalizar la jornada deberán quedar los “arcos” en perfecto estado de limpieza y recogimiento, bajo responsabilidad de los Hermanos solicitantes.
La Junta de Gobierno.
Gran fiesta familiar y tómbola benéfica
"El valor de una sonrisa"
El próximo día 17 de Noviembre, a partir de las 12.00 horas, en la Hacienda Villa Carmen, tendremos la gran fiesta familiar y tómbola benéfica.
Contaremos con payasos, castillos hinchables, actuaciones, etc.
Y recuerda que los beneficios serán destinados para las cartas de los niños de las colonias a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente.
No faltes a esta buena causa.
#elvalordeunasonrisa
Resultados del sorteo de la tómbola benéfica
Cocina infantil: Num. 244
Camiseta del Sevilla FC: Num. 373
Cuadro de Sara Moreno: Num. 029
Paquete Aventura el Ronquillo: Num. 448
Fin de semana Madrid: Num. 060
Camiseta Real Betis B.: Num. 195
Entradas Siempre Así: Num. 267
Pase Cartuja: Num. 469
Patinete: Num. 431
Fin de semana Cáceres: Num. 359
Bandera Real Betis B.: Num. 482
Fundacion Nao Victoria: Num. 279
Balón del Sevilla FC: Num. 092
Muleta Alfonso Cadaval: Num. 455
Cuadro de Ana Sánchez: Num. 064
Paletilla y Caña de lomo: Num. 052
Medias de Roca Rey: Num. 047
Bicicleta: Num. 398
Tratamiento Fiestetic: Num. 242
Diaderma Alma Estética: Num. 489
Sesiones Láser Alma Estética: Num. 083
Pueden pasar a retirar sus premios en la Hermandad en horario de apertura de la capilla.
Reproducimos la homilia pronunciada por nuestro Director Espiritual Rvdo. Sr. D. Manuel Sánchez en la peregrinación del 1 de Noviembre a las plantas de Ntra. Sra. del Rocío.”
El Señor lo pide todo, y lo que ofrece es la verdadera vida, la felicidad para la cual fuimos creados. El día de todos los santos es un grito contra la mediocridad. No se pueden unir cristiano y mediocre. No seas mediocre, sé perfecto. Se bienaventurado.
«Cada uno por su camino», dice el Concilio. No te desalientes si esto de ser santo parece muy alto, si crees que no vas a llegar a dar la talla que pide Jesucristo, no es así. No se trata de copiar, sino de encontrar tu camino, el camino único y diferente que el Señor tiene para ti. Lo que interesa es que cada creyente discierna su propio camino y saque a la luz lo mejor de sí, aquello tan personal que Dios ha puesto en él (cf. 1 Co 12, 7), y no te desgastes en imitar lo que no ha sido pensado para ti. Delante del Señor, pregunta, interroga ¿Dónde me quieres Señor? ¿Dónde puedo servirte? Eso hace la Virgen, encontrar su camino. Y así se convierte en madre de todos los que nos ponemos a caminar.
Para ser santos no es necesario ser obispos, sacerdotes, religiosas o religiosos. Muchas veces tenemos la tentación de pensar que la santidad está reservada solo a quienes tienen la posibilidad de tomar distancia de las ocupaciones ordinarias, para dedicar mucho tiempo a la oración. No es así. Todos estamos llamados a ser santos viviendo con amor y ofreciendo el propio testimonio en las ocupaciones de cada día, allí donde cada uno se encuentra. ¿Eres consagrada o consagrado? Sé santo viviendo con alegría tu entrega. ¿Estás casado? Sé santo amando y ocupándote de tu marido o de tu esposa, como Cristo lo hizo con la Iglesia. ¿Eres un trabajador? Sé santo cumpliendo con honradez y competencia tu trabajo al servicio de los hermanos. ¿Eres padre, abuela o abuelo? Sé santo enseñando con paciencia a los niños a seguir a Jesús. ¿Tienes autoridad? Sé santo luchando por el bien común y renunciando a tus intereses personales.
La santidad se mide por la estatura que Cristo alcanza en nosotros, por el grado como, con la fuerza del Espíritu Santo, modelamos toda nuestra vida según la suya. Deja que Cristo gane altura en tu interior.
Un santo no es el que lo hace todo bien. Por eso no conviene entretenerse en los detalles, porque allí también puede haber errores y caídas. No todo lo que dice un santo es plenamente fiel al Evangelio, no todo lo que hace es auténtico o perfecto. Lo que hay que contemplar es el conjunto de su vida, su camino entero de santificación, esa figura que refleja algo de Jesucristo y que resulta cuando uno logra componer el sentido de la totalidad de su persona. Mira que Dios te mira… pero siempre con misericordia.
No todo lo que hay en el Rocío es perfecto, ni bueno, ni siquiera excelente… pero hay mucho de santo en este camino, en este caminar. Una tarea movida por la ansiedad, el orgullo, la necesidad de aparentar y de dominar, ciertamente no será santificadora. El desafío es vivir la propia entrega de tal manera que los esfuerzos tengan un sentido evangélico y nos identifiquen más y más con Jesucristo. De ahí que suela hablarse, por ejemplo, de una espiritualidad del catequista, de una espiritualidad del clero diocesano, de una espiritualidad del trabajo, de una espiritualidad ecológica, de una espiritualidad de la vida familiar. Yo me atrevería a afirmar que existe una espiritualidad rociera, una forma de vivir la fe marcada por la devoción a esta Virgen marismeña, generadora de caminos, maestra de nuestros primeros pasos, fecunda en miradas, atenta siempre a nuestra voz, guía para llegar a Jesucristo, provocadora de silencios en medio de muchos ruidos… una espiritualidad rociera, marcada por la devoción a la Virgen del Rocío, que se crea y recrea caminando, y que permanece y se alimenta todo el año junto al simpecado. Cada grupo, cada comunidad en su ciudad. Por eso me atrevo a decir que el Rocío es generador de santidad, santidad concreta, santidad de conversión, santidad llena de caridad. La caridad, las obras de caridad dicen que tipo de hermandad somos, que espiritualidad construimos. Y no me refiero solo al dinero, sino a la caridad concreta, diaria. La de los detalles.
La espiritualidad del Rocío, en medio de tanta gente, y tanto ruido es provocadora de quietud, soledad y silencio ante Dios. Las constantes novedades de los recursos tecnológicos, el atractivo de los viajes, las innumerables ofertas para el consumo, a veces no dejan espacios vacíos donde resuene la voz de Dios. Todo se llena de palabras, de disfrutes epidérmicos y de ruidos con una velocidad siempre mayor. Allí no reina la alegría sino la insatisfacción de quien no sabe para qué vive. ¿Cómo no reconocer entonces que necesitamos detener esa carrera frenética para recuperar un espacio personal, a veces doloroso pero siempre fecundo, donde se entabla el diálogo sincero con Dios? En algún momento tendremos que percibir de frente la propia verdad, para dejarla invadir por el Señor, y el Rocío puede ayudarte en esta búsqueda.
No tengamos miedo a ser santos.No tengas miedo de apuntar más alto, de dejarte amar y liberar por Dios. No tengas miedo de dejarte guiar por el Espíritu Santo. La santidad no te hace menos humano, porque es el encuentro de tu debilidad con la fuerza de la gracia. Miren si no lo que pasa, cuando una Virgen ofrece su debilidad a Dios, y Dios le da la fuerza de la gracia, pues que nos viene Jesucristo. Así puede ser en tu vida.
Miremos a María, solo ella sabe enseñar a mirar. Ella es la que se estremecía de gozo en la presencia de Dios, la que conservaba todo en su corazón y se dejó atravesar por la espada. Es la santa entre los santos, la más bendita, la que nos enseña el camino de la santidad y nos acompaña. Ella no acepta que nos quedemos caídos y nos lleva en sus brazos sin juzgarnos. Nadie que haya llegado hasta esta reja, por muy pecador que sea, podrá decir que ha vuelto con una mirada de reproche. Su mirada es siempre acogedora. Conversar con ella nos consuela, nos libera y nos santifica. Esta es tu madre, cuantas veces llegues aquí, repítelo en el corazón: tú eres mi madre.
La Madre no necesita de muchas palabras, no le hace falta que nos esforcemos demasiado para explicarle lo que nos pasa. Basta musitar una y otra vez: «Dios te salve, María…». Aquí estamos, una y otra vez, con la emoción que vivimos todo lo tuyo, llena de gracia, conscientes de que el Señor está contigo; aquí estamos para aclamarte de nuevo ¡bendita tú eres entre todo lo creado!, aquí estamos para afirmar que el fruto de vientre, Jesús, nos ha cambiado la vida. Aquí ha llegado Triana, para pedir y suplicarte Santa Madre de Dios, que ruegues por nosotros, que nos tengas en tu corazón como nosotros te tenemos a ti en el nuestro, amada y querida en este simpecado de nuestros amores que desde la calle Evangelista suspira por tí, con este amor con que caminamos una y otra vez a tus plantas, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.
Diputación de Formación
Ciclo de conferencias: La familia .
“EL AMOR MATRIMONIAL”.
Miércoles 21 de noviembre .
20.30 horas .
Salón de la Casa de Hermandad.
Presentación Felicitación de Navidad
En la tarde de ayer, dia 4 de Diciembre, en la capilla de la calle Evangelista, tuvo lugar la presentación del cuadro que ilustrará la felicitación navideña de la Hermandad del Rocío de Triana, realizado por la pintora May Perea.
La presentación se hizo a cargo del Hermano Mayor Federico Flores Gallardo, que hizo una breve descripción de la obra y leyó el extenso curriculum de la artista que reproducimos a continuación.
May Perea
Artista multidisciplinar
• Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla en la especialidad de grabado y diseño gráfico, aunque trabaja con la misma soltura la escultura y la pintura.
• Hace de la escritura un arte. La caligrafía, que por desgracia está en desuso, pero que en ella adquiere un carácter propio como todo aquello que es artesanal.
• Es socia de EntreArte Enmarcaciones donde desarrolla todas estas artes para dar soluciones a una ciudad que requiere la excelencia y el mimo de sus obsequios.
En su currículum podemos encontrar en lugar destacados la realización de los siguientes galardones:
• Premio Taurino Ciudad de Sevilla, Premio Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Premio “Fernando Carrasco” a la comunicación taurina, Premio EcueXtre de la Feria de Badajoz 2014-2018, Premios de la Sociedad Española de Ciencias Fisiológicas 2016-2018, Premio Velá De Santiago y Santa Ana 2012, entre otros.
• Y en carteles; Memorial Font de Anta 2008-2010 y cartel de Cíngulo y Esparto 2011.
Cabe destacar la realización de la portada para boletín de la Hermandad del Museo 2018 y del boletín del Dulce Nombre de septiembre de 2015.
Diseña y elabora varias orlas conmemorativas para distintas hermandades.
Realiza numerosas pinturas y esculturas para distintas entidades y particulares.
En la actualidad mantiene el interés por el arte sacro realizando el retrato de las titulares de algunas hermandades en técnicas de acrílico sobre hilo sin tratar. Técnica de difícil ejecución por la delicadeza del soporte y la complicación de la pintura que requiere este tipo de soporte pictórico.
En esta ocasión realiza la felicitación de Navidad para nuestra Hermandad. Se inspira en la cartela (trasera izquierda) de la Carreta de plata que porta el Simpecado de Ntra. Sra. del Rocío, obra cumbre de la orfebrería del siglo XX, diseñada y ejecutada en el taller del maestro Emilio García Armenta. Dicha cartela nos muestra el pasaje evangélico de la “Huida a Egipto”.
La expresión artística de la obra plasma un boceto en grafito sobre papel. Resulta un trabajo rápido y fresco, donde los detalles no son protagonistas, solo las figuras principales; aunque se intuye en segundo plano un singular detalle, se distingue a los Reyes Magos de Oriente, de regreso de la visita al Niño Jesús (este detalle es real y característico en la cartela de plata de ley, ya que está cincelado en la obra original).
Próxima cartelista para el Pregón Universitario 2019, está ya embarcada en este nuevo reto.
4 - 4
<
>